La harina de algarroba es nutritiva y saludable.
Ideal sustituto del cacao, por su sabor y similitud, Por este motivo, se utiliza en la elaboración de múltiples recetas, como bizcochos, galletas, tartas o bebidas.
La algarroba es el fruto del algarrobo, que se presenta en forma de vaina con semillas en su interior.
Es un árbol originario de la cuenca del Mediterráneo y pertenece a la familia de las fabáceas.
Se lo encuentra típicamente en las provincias de Córdoba, Santiago del Estero, La Rioja, entre otras.
La algarroba es una vaina de unos 10-20 centímetros de longitud. Cuando alcanza la madurez, a finales de verano, adquieren un color pardo y su interesante sabor dulzón.
Para hacer la harina de algarroba hay que retirar las semillas y posteriormente deshidratarlas. A continuación, se tuestan y se muelen para obtener un polvo muy fino. Este polvo ya esta listo para poder utilizarse en la cocina o para añadir a batidos, yogures o cualquier alimento.
Bajo índice glucémico.
Control del peso.
Fuente de hierro.
Aporte de calcio.
Reducción de los niveles de colesterol en sangre.
Efecto prebiótico.
Fuente de antioxidantes.
Libre de Gluten. Sin TACC. Vegan.